Nuestro Equipo Creativo
En nuvexaoraliq, creemos que cada trazo cuenta una historia. Nuestro equipo está formado por artistas apasionados que han dedicado años a perfeccionar el arte de la naturaleza muerta, combinando técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos para crear experiencias de aprendizaje únicas.
Nuestra Misión
Democratizar el acceso al arte de la naturaleza muerta, haciendo que técnicas históricamente reservadas para academias elitistas sean accesibles para cualquier persona con pasión por crear.
Desde 2019
Hemos acompañado a más de 3,200 estudiantes en su viaje artístico, desde principiantes absolutos hasta artistas que buscaban perfeccionar su técnica.

Aurelio Mendoza
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia (2005), Aurelio desarrolló su pasión por la naturaleza muerta durante una residencia artística en Florencia en 2008. Su enfoque combina la observación meticulosa de los maestros clásicos con técnicas contemporáneas de luz y composición.
Antes de fundar nuvexaoraliq en 2019, trabajó como restaurador en el Museo del Prado durante ocho años, experiencia que le permitió estudiar de cerca las técnicas de grandes maestros como Zurbarán y Chardin.
- Técnicas clásicas
- Composición avanzada
- Teoría del color
- Restauración
Metodología Única
Desarrollamos un sistema progresivo que permite a los estudiantes avanzar desde ejercicios básicos de observación hasta composiciones complejas en 18 meses.
Comunidad Activa
Nuestros estudiantes forman una red global de artistas que se apoyan mutuamente, comparten técnicas y celebran sus progresos juntos.
La Belleza en lo Cotidiano
Creemos que la naturaleza muerta no es solo una técnica artística, sino una forma de meditación visual. Cada objeto que colocamos bajo la luz tiene una historia, una textura, una personalidad propia que merece ser capturada con respeto y precisión.
En nuestros talleres, no solo enseñamos a dibujar frutas o jarrones. Enseñamos a ver: a observar cómo la luz abraza una superficie, cómo las sombras crean profundidad, cómo los reflejos revelan la naturaleza de los materiales.
Esta filosofía ha guiado nuestro trabajo desde el primer día, y es lo que hace que cada estudiante desarrolle no solo técnica, sino una sensibilidad artística genuina.
Nuestros Principios Fundamentales
Observación Profunda
Antes que la técnica viene la mirada. Enseñamos a nuestros estudiantes a observar con paciencia, a descubrir detalles que otros pasan por alto, a entender que cada objeto tiene múltiples facetas esperando ser descubiertas.
Técnica Sin Dogmas
Respetamos las técnicas clásicas pero no las convertimos en reglas inamovibles. Cada estudiante encuentra su propia voz artística, adaptando los fundamentos a su sensibilidad personal y su forma única de interpretar el mundo.
Crecimiento Sostenible
El arte no se aprende en dos semanas. Diseñamos programas que respetan el ritmo natural de aprendizaje, celebrando cada pequeño avance y construyendo confianza paso a paso, sin prisas ni expectativas irreales.
Comunidad Auténtica
Creamos espacios donde los artistas pueden compartir dudas, celebrar logros y aprender unos de otros. La crítica constructiva y el apoyo mutuo son pilares fundamentales de nuestra forma de entender la enseñanza artística.