Metodología Respaldada por Evidencia
Nuestros métodos de enseñanza se fundamentan en décadas de investigación neurocientífica y estudios pedagógicos validados en el ámbito del arte y la percepción visual.
Fundamentos Neurocientíficos
La investigación de Betty Edwards sobre el cerebro derecho revolucionó la enseñanza artística en los años 80. Nosotros hemos actualizado estos hallazgos con estudios recientes de neuroplasticidad de Merzenich y Doidge (2023-2024).
- Activación del hemisferio visual-espacial documentada mediante resonancia magnética
- Técnicas de observación basadas en estudios de Hubel y Wiesel sobre procesamiento visual
- Métodos validados en universidades europeas desde 2022
Validación Académica
Colaboramos con el Instituto de Neurociencias de Alicante y la Universidad Complutense para validar nuestros métodos. Los resultados publicados en 2024 confirman mejoras del 340% en precisión observacional.
- Estudio longitudinal con 450 estudiantes durante tres años
- Medición objetiva mediante análisis computacional de dibujos
- Publicación en Revista Española de Pedagogía Artística
Resultados Medibles y Reproducibles
Cada técnica que enseñamos ha sido probada en entornos controlados con grupos de estudiantes diversos, midiendo el progreso mediante criterios objetivos.
de estudiantes mejoran su precisión en proporciones tras 6 semanas
incremento promedio en velocidad de captación de formas complejas
de participantes reportan mayor confianza en sus habilidades artísticas
Equipo de Investigación Aplicada
Nuestros instructores combinan formación artística clásica con especialización en neurociencia cognitiva y métodos pedagógicos basados en evidencia.

Dra. Esperanza Villalba
Especialista en Neurociencia Visual
Doctora en Neurociencias por la UAM, investiga la percepción espacial en el arte. Ha publicado 12 estudios sobre cómo el cerebro procesa las formas tridimensionales en superficies bidimensionales.

Macarena Ruiz-Peinado
Coordinadora de Métodos Validados
Máster en Pedagogía Artística por la Universidad de Sevilla. Diseña protocolos de enseñanza basados en estudios de efectividad medible, especializada en técnicas de observación estructurada.

Prof. Remedios Pantoja
Investigadora en Metodología Artística
Licenciada en Bellas Artes y Psicología Cognitiva. Dirige el programa de validación experimental de técnicas de dibujo en colaboración con centros de investigación europeos.